Contratar un seguro de salud es una gran opción para saber cómo resolver situaciones imprevistas logrando el ahorro del tiempo. Además que en cuestiones de salud encontrar soluciones es realmente crucial. En esta oportunidad te contaremos todo sobre el seguro con preexistencia.
Muchas personas creen que la póliza de seguro de salud solo es necesaria en caso de sufrir un accidente. Pero, ¿Qué pasa con las enfermedades? Desafortunadamente no estamos exentos a tener algún problema de este tipo. Además, hay muchas modalidades para contratar pólizas, conviene elegir la más cómoda. Hay versiones de seguros sin copago y de otras características.
Aunque las probabilidades aumentan conforme avanza la edad, indiscutiblemente vale la pena tener un respaldo sanitario. Sin embargo, para algunas personas las complicaciones de salud pueden ser mucho más específicas. Esto tiene que ver con las preexistencias.
¿Qué es un seguro con preexistencia?
Se trata de un tipo de seguro que está diseñado para cubrir las necesidades del asegurado en caso de que tenga una enfermedad prexistente. Este tipo de patologías son diagnosticadas de manera previa a la contratación de la póliza.
¿Es fácil contratar un seguro con preexistencia? Debe ser seleccionado con estas características. Actualmente hay compañías de seguros que ofrecen este tipo de servicios, incluso han diseñado productos para patologías graves. Sin embargo, no puede confundirse con un seguro de salud convencional, pues es diferente.
Además, una preexistencia no solo se asocia con las patologías previamente diagnosticadas. Siendo ejemplos comunes la diabetes y la hipertensión. También se asocia con discapacidades.
La compañía de seguro debe conocer con exactitud la condición médica del futuro asegurado para emitir un servicio adaptado a sus necesidades. Los mejores seguros de salud incluyen beneficios para este tipo de condiciones, pero debes orientar tu búsqueda de la mejor forma para encontrar opciones.
¿Por qué no todos los seguros cubre preexistencias?
Las empresas de seguros deben cerciorarse de analizar el nivel de riesgo que representa asegurar a una determinada persona. Y un factor clave para ello es conocer sobre las enfermedades preexistentes.
Desafortunadamente no todas las aseguradoras tienen la capacidad de cubrir los gastos que demanda una patología crónica. Pero esto no quiere decir que estos pacientes deban desistir a sus deseos de contratar una póliza de seguro.
Existen muchos tipos de seguros de salud, solo deben seleccionar un seguro con preexistencias. Dichas opciones suelen esta adaptadas para cubrir patologías como el asma o la diabetes. Y algunas más costosas (estas son poco comunes) tienen algunas coberturas para el cáncer.
Consejos para contratar un seguro con preexistencia
Es importante que sepas algunas recomendaciones para contratar un seguro con preexistencia. Pues es un tipo de póliza bastante específica. Además, la demanda de este tipo de seguro es más frecuente al tratarse de una condición crónica, aunque no es exclusiva en estos casos.
Solicita una evaluación médica antes
Es importante que solicites una evaluación médica antes de contratar un seguro con preexistencias. Pues de esta manera tendrás un soporte actualizado sobre tu condición de salud. Es importante para que la compañía de seguro te aporte el nivel que requieres.
Red de centros de salud disponibles
Las mejores compañías de seguros de salud incluyen conexiones con diversas clínicas. Verifica si tu médico tratante forma parte de este tipo de acuerdos, de no ser así puedes buscar una póliza de seguro que sí te permita seguir atendiendo tu condición con tu médico tratante.
Comparativa de precios
Finalmente, para contratar un buen seguro con preexistencia recomendamos realizar una comparativa de precios. Puedes hacerlo utilizando una calculadora de costes. Es un tipo de recurso gratis, te permite analizar las mejores ofertas en todo tipo de seguro.
Lo mejor es que la búsqueda es totalmente personalizada, así que los resultados serán muy acertados según lo que estés necesitando.
Hola Fernando, lamentamos tu experiencia y gracias por compartirla. Recuerda que puedes usar nuestro comparador de seguros de salud (…