Luego del paso de la DANA en Valencia un nuevo riesgo biológico afectó y causó preocupación. En este artículo te contaré cómo prevenir la leptospirosis que ha aumentado el riesgo en la provincia a causa de las inundaciones.

Esta enfermedad es causada por una bacteria, afecta principalmente a los animales pero en contextos de crisis ambientales como la que hemos visto, también puede aumentar los casos en las personas.

Desde este artículo pretendemos contarte cómo aumentar la prevención ante esta enfermedad bacteriana. Asimismo, daremos un contexto más amplio sobre en qué consiste y cuáles son los riesgos reales de esta enfermedad. 

Post en tendencia: Riesgo de tuberculosis en Badajoz aumenta a 3 casos

¿Qué es la leptospirosis?

La leptospirosis es una infección bacteriana causada por el Leptospira, que puede afectar tanto a animales como a humanos. Debido a la acumulación de agua el riesgo de esta enfermedad aumenta.

La bacteria se encuentra principalmente en la orina de animales infectados, especialmente roedores, perros, vacas y cerdos. Los humanos pueden contagiarse a través del contacto directo con la orina de estos animales o con agua o suelos contaminados.

Los síntomas de la leptospirosis incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, ictericia (color amarillo en la piel y los ojos), insuficiencia renal y, en casos graves, puede llevar a complicaciones severas como meningitis, insuficiencia hepática o respiratoria. 

¡No gastes demás en tu póliza! Usa el comparador de seguros de salud y descubre excelentes precios. 

¿Cómo prevenir la leptospirosis?

Aunque es más común en áreas tropicales y subtropicales, la leptospirosis es un riesgo en muchas partes del mundo, especialmente en zonas con malas condiciones sanitarias o donde hay inundaciones. 

El paso de la DANA en Valencia ha dejado una gran cantidad de personas fallecidas, también hay más de 200 perros y gatos que escaparon de un refugio tras las inundaciones. Se cree que ha aumentado el riesgo de leptospirosis por la presencia de los animales domésticos.

comparador de seguros de salud

Mantén una buena higiene personal 

Asimismo, una de las formas más efectivas de prevenir la leptospirosis es mantener una excelente higiene personal. Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de estar en contacto con animales.

Si trabajas en el campo o en áreas de riesgo, es fundamental usar guantes y ropa protectora que eviten el contacto directo con animales o superficies contaminadas. Actualmente por el paso de la DANA conviene evitar el contacto con el agua estancada.

¡No gastes demás en tu póliza! Usa el comparador de seguros de salud y descubre excelentes precios. 

Evita el contacto con agua contaminada

La leptospirosis se transmite comúnmente a través de aguas estancadas que han estado en contacto con la orina de animales infectados. Si vives en una zona propensa a inundaciones, evite nadar o caminar por aguas estancadas. 

También es importante asegurarse de que el agua que consumes esté tratada y limpia. Si no puedes asegurar la calidad del agua, opta por hervirla antes de consumirla, es vital tener cuidado con esto. 

 

Controla la población de roedores

Los roedores son uno de los principales vectores de la leptospirosis, ya que pueden portar la bacteria en su orina. Para prevenir la leptospirosis, es crucial controlar la población de roedores en tu hogar y entorno cercano. 

Mantén las áreas limpias, sella grietas o huecos en paredes y pisos, y usa trampas o venenos de manera segura si es necesario. Además, asegúrate de que los alimentos estén almacenados en lugares cerrados y seguros.

 

Conclusión sobre cómo prevenir la leptospirosis 

Si tienes mascotas, es importante que también tomes medidas para protegerlas de la leptospirosis, ya que pueden contagiarse y, a su vez, transmitir la enfermedad. 

Principalmente en Valencia es importante prestar atención a este tema, incluso si has decidido adoptar a una mascota temporal. Pues las consecuencias de la DANA en España no solo afectaron a las personas, sino también a los animales en distintos aspectos.