La luna de fresa 2024 tendrá lugar la noche del viernes 21 de junio, luego del solsticio de verano. Esta luna llena será bastante particular por su tono rojizo, aunque los expertos han dicho que podría verse de un tono dorado cálido.

El universo está lleno de fenómenos fascinantes y la Luna, nuestro satélite natural, es protagonista de muchos de ellos. Uno de los eventos más enigmáticos es la llamada «Luna de Fresa».

Descubre: Fiebre hemorrágica Crimea-Congo despierta alarmas en España

¿Qué es la luna de fresa 2024? 

La Luna de Fresa es un término utilizado para referirse a la Luna llena que ocurre en el mes de junio. Aunque el nombre podría sugerir un color rojizo, en realidad proviene de tradiciones indígenas de América del Norte, donde las tribus asociaban la Luna llena de junio con la temporada de cosecha de fresas. 

Es importante destacar que la Luna de Fresa no muestra características visuales distintivas en términos de color, sino que es un evento astronómico simbólico. Aunque la luna llega a adoptar un tono ligeramente rojizo en algunos casos, “fresa” no es exclusivo del tono.

Post en tendencia: Don Omar tiene cáncer a sus 46 años

¿Cómo ver la luna de fresa 2024?

Los fenómenos lunares son una excelente oportunidad para observar la Luna con más detalle utilizando un telescopio. Algunos de los eventos más interesantes incluyen eclipses lunares, fases lunares y cráteres visibles en la superficie lunar. 

Para divisar estos fenómenos, es importante tener un telescopio adecuado y realizar observaciones en lugares oscuros y alejados de la contaminación lumínica. Existen guías y mapas disponibles que indican las fechas y los momentos precisos para la observación de estos eventos.

¿Buscas el respaldo ideal? Usa el comparador de seguros de salud y elige una póliza acorde a tus necesidades.

¿La luna de fresa se víncula con la salud?

Existen múltiples fenómenos lunares, por lo cual ha aumentado el misticismo. La luna ha sido vinculada bajo creencias a muchos hechos, como a ciertos temas de la navegación o incluso a mitos como que cortar el cabello en luna llena fomenta su crecimiento.

A lo largo de la historia, ha habido creencias populares que asocian la Luna con enfermedades o síntomas. Sin embargo, hasta la fecha, no hay evidencia científica sólida que respalde estas afirmaciones. 

La idea de que la Luna influye en el estado de ánimo, el sueño o el comportamiento humano sigue siendo objeto de debate y es considerada como una creencia popular más que una realidad científica comprobada.

¿Buscas el respaldo ideal? Usa el comparador de seguros de comunidades y elige una póliza acorde a tus necesidades.

Todo listo para la exposición lunar

La Luna, con su fascinante belleza y misterios por descubrir, ha cautivado a la humanidad durante siglos. La observación de fenómenos lunares y la exploración del satélite natural pueden ser una experiencia emocionante y educativa. 

Animamos a aquellos interesados en la astronomía a involucrarse en grupos de observadores aficionados, visitar observatorios y participar en eventos de divulgación científica relacionados con la Luna y el espacio.

La Luna de Fresa es un fenómeno astronómico misterioso que se produce en junio y está relacionado con las tradiciones indígenas de América del Norte. No dudes en admirar este emocionante suceso astronómico.