La edad del Papa no ha sido un impedimento para que continúe con su labor pastoral, aunque en los últimos inviernos ha experimentado episodios de salud delicados. 

En esta ocasión, la bronquitis que lo aqueja lo obligó a ser hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma, donde los médicos han modificado su tratamiento y le han recomendado reposo absoluto. 

comparador de seguros de salud

La salud del Papa Francisco ha sido motivo de preocupación en los últimos días, especialmente tras su reciente ingreso en el hospital debido a complicaciones respiratorias. 

A sus 88 años, el Sumo Pontífice continúa con una agenda exigente, lo que ha llevado a muchos a preguntarse sobre su estado físico y su capacidad para seguir liderando la Iglesia católica. 

La edad del Papa y sus problemas de salud han generado muestras de apoyo de fieles de todo el mundo, quienes se han unido en oración por su pronta recuperación. A continuación, repasamos los detalles sobre su estado de salud y cómo ha evolucionado en los últimos días.

Descubre: Este es el estudio inusual del Ministerio de Salud 2025

¿Cuál es la edad del Papa realmente?

El Papa Francisco, cuyo nombre de nacimiento es Jorge Mario Bergoglio, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Esto significa que, actualmente, la edad del Papa es de 88 años. 

Desde que asumió el pontificado en 2013, ha mantenido un ritmo de trabajo intenso, participando en numerosas actividades y viajes internacionales. A pesar de su avanzada edad, Francisco ha demostrado ser un líder activo y comprometido con la Iglesia. 

Sin embargo, con el paso de los años, sus problemas de salud han ido aumentando, lo que ha generado especulación sobre su posible retiro en el futuro. No obstante, el Papa ha expresado en diversas ocasiones que sólo renunciaría si sintiera que ya no puede cumplir con sus deberes.

Descubre: Mejores marcas de autobuses para viajar

¿Qué enfermedad tiene el Papa Francisco?

El Papa Francisco padece una bronquitis que ha complicado su salud en los últimos días, lo que llevó a su ingreso en el hospital Gemelli de Roma. Aunque en un principio intentó continuar con sus actividades habituales, la enfermedad afectó su capacidad para leer discursos y presidir ceremonias religiosas, lo que finalmente obligó a su hospitalización.

Desde hace algunos años, Francisco ha enfrentado diversas complicaciones médicas. En marzo de 2023, también fue internado en el mismo hospital debido a problemas respiratorios, y en 2021 se sometió a una cirugía intestinal. 

Además, se sabe que desde joven ha tenido problemas pulmonares, lo que podría agravar cualquier afección respiratoria que padezca.

¡SELECCIONA EL MEJOR SEGURO PARA TU RESPALDO Y TRANQUILIDAD! USA EL COMPARADOR DE SEGUROS DE SALUD GRATIS Y APROVECHA LAS OFERTAS. 

La evolución de su estado de salud

A pesar de la gravedad inicial de su bronquitis, los últimos reportes médicos indican que el Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría. Los doctores han ajustado su tratamiento y le han recomendado descanso absoluto, lo que le ha impedido liderar el tradicional rezo del Ángelus. 

No obstante, el Vaticano ha asegurado que su recuperación avanza favorablemente. Durante su estancia en el hospital, Francisco ha estado en contacto con sus asistentes y ha recibido mensajes de apoyo de fieles de todo el mundo. 

La Conferencia Episcopal Española ha pedido oraciones por su pronta recuperación, y en redes sociales han circulado numerosas muestras de cariño hacia el Sumo Pontífice.

¡SELECCIONA EL MEJOR SEGURO PARA TU RESPALDO Y TRANQUILIDAD! USA EL COMPARADOR DE SEGUROS DE SALUD GRATIS Y APROVECHA LAS OFERTAS. 

¿Podría el Papa considerar la renuncia?

A medida que la edad del Papa avanza y sus problemas de salud se hacen más frecuentes, surge la pregunta de si podría seguir el camino de su predecesor, Benedicto XVI, y renunciar al pontificado. 

Aunque hasta ahora ha descartado esa posibilidad, Francisco ha dejado abierta la puerta a una eventual dimisión si su estado físico le impidiera desempeñar sus funciones.

En diversas entrevistas, ha mencionado que la renuncia de un Papa no debe verse como un tabú y que, en caso de no sentirse capaz de continuar, tomaría la decisión de dar un paso al costado. 

Sin embargo, por el momento, su intención es seguir adelante con su labor pastoral y recuperarse completamente antes de retomar sus actividades habituales.