El Día del Alzheimer se celebra cada 21 de septiembre en España y en muchos otros países en el mundo. La finalidad de esto tiene que ver con aumentar la visibilidad sobre la enfermedad y compartir una actualización sobre los avances científicos.

Asimismo el Alzheimer es la principal causa de demencia y en España se contabilizan más de 1 millón de personas con esta enfermedad neurológica. Los especialistas en salud pública lo reconocen como un problema severo debido a su prevalencia.

Por otro lado, la Confederación Española de Alzheimer y las federaciones asociadas se organizan para llevar a cabo eventos en conmemoración del día del Alzheimer. El propósito de este reconocimiento es sumar esfuerzos en torno a mejorar la calidad de vida del paciente.

Post en tendencia: ¡Insólito! Nieve en Sudáfrica deja a todos sorprendidos

¿Cuándo es el Día del Alzheimer en España?

Cada 21 de septiembre se lleva a cabo el Día Mundial del Alzheimer y diversas fundaciones en España y en otros países se enfocan en conmemorar el día. Esto busca rendir homenaje a las personas afectadas por esta enfermedad y a sus cuidadores.

La Fundación Pasqual Maragall en Barcelona está llevando a cabo una exhaustiva investigación sobre esta enfermedad neurológica. La presidenta de la fundación Cristina Maragall mencionó lo siguiente:

“Con esta iniciativa ponemos sobre la mesa la necesidad de destinar más recursos al Alzheimer, especialmente en la investigación. Desde la Fundación Pasqual Maragall estamos convencidos que sólo a través de la ciencia encontraremos la manera de vencerlo».

La presidenta también mencionó que el propósito que tienen también se centra en mejorar la divulgación para transformar la cultura y la visibilidad de la enfermedad. Se mostró optimista sobre lograr mediante avances científicos mejorar la perspectiva de vida de los pacientes.

¡Tu póliza ideal a precios competitivos! Usa el comparador de seguros de salud y descubre excelentes opciones. 

El rol del cuidador en casos de Alzheimer 

Uno de los aspectos que fue reconocido en el Día del Alzheimer fue el rol del cuidador, en promedio hay que dedicar unas 70 horas semanales en asistir a la persona con esta patología. 

Por supuesto, la cifra puede aumentar en función de la progresión y condición general del paciente. Algunas investigaciones han dejado entrever la gran preocupación de las personas en torno a esta enfermedad, siendo incluso comparado con otras patologías graves como el cáncer. 

Descubre: Candida Auris: La mortal bacteria que llevó a un joven a la eutanasia

¿Cuáles son las nuevas actualizaciones científicas sobre el Alzheimer?

Con avances significativos en la detección temprana y la prevención de la enfermedad, los científicos están abriendo nuevas puertas hacia un futuro donde el impacto del Alzheimer podría ser mitigado de manera efectiva.

comparador de seguros de salud

Técnicas de neuroimagen 

Las técnicas de neuroimagen han revolucionado la forma en que se diagnostica el Alzheimer. La resonancia magnética funcional (fMRI) y la tomografía por emisión de positrones (PET) permiten a los médicos visualizar cambios en el cerebro.

Este hallazgo se hace mucho antes de que aparezcan los síntomas clínicos. Estas herramientas no invasivas proporcionan una visión detallada de la estructura y la actividad cerebral, lo que facilita la identificación de signos tempranos de la enfermedad.

 

Investigación en biomarcadores 

Los biomarcadores son indicadores biológicos que pueden señalar la presencia de la enfermedad antes de que los síntomas sean evidentes. 

En el caso del Alzheimer, se han identificado varios biomarcadores en el líquido cefalorraquídeo y en la sangre que están asociados con el desarrollo de la enfermedad. Estos biomarcadores permiten un diagnóstico más preciso y temprano, lo que a su vez posibilita intervenciones preventivas más efectivas.

 

Ensayos con fármacos preventivos 

Medicamentos diseñados para modular procesos biológicos clave en el desarrollo de la enfermedad, como la acumulación de placas de beta-amiloide o la formación de ovillos neurofibrilares, están siendo sometidos a rigurosas pruebas para evaluar su eficacia